Fin Rotating Header Image

Cuaderno de apuntes

Con Nico en el Recoleta

por Marcelo di Marco El sábado 3 de agosto estuve en el Centro Cultural Recoleta con Mariláu Sánchez y Nomi Pendzik (respectivamente, secretaria de redacción y directora de FIN), en la muestra del arte de la película Metegol. En realidad, más que nada fuimos a verlo allí a Nicolás Amelio-Ortiz, miembro de La Abadía de […]

TCyTrivia: el mejor microcuento

Hace un tiempo, Marcelo di Marco propuso un concurso en el facebook del Taller de Corte y Corrección. He aquí algunos de los microcuentos participantes, que iremos dando a conocer en sucesivas entregas. Encabeza esta publicación Cristian Acevedo, ganador de la TCyTrivia en esa oportunidad.   Lo ignoran por Cristian Acevedo*   Leonor destapa el […]

Florencio Molina Campos, un artista popular

por Claudia Cortalezzi*   Seguro que has visto algún cuadro hecho con una hoja de almanaque de Alpargatas, porque fueron esas láminas las que impulsaron su arte hasta el presente. Molina Campos, agudo observador de la vida rural, contaba con una admirable memoria fotográfica. Hijo de Florencio Molina Salas y Josefina del Corazón de Jesús […]

Entrevista a Marcelo di Marco

por Nicolás Harari*   «Si a mí me dicen que me van a lobotomizar para que no pueda escribir ni una sola línea más, me defiendo con uñas y dientes». Marcelo di Marco   Llego a la casa de Marcelo di Marco el día de su cumpleaños, cerca de las nueve de la noche. Me […]

De forenses y viejas chismosas

por Pablo Moar*   En ocasión de la trivia semanal del TCyC, Marcelo di Marco nos desafió a desarrollar un texto ilustrativo de la siguiente sentencia de León Surmelian: “Ni siquiera un ligero incidente puede verterse en su totalidad, y si se lo hiciera resultaría confuso e incoherente. El escritor sólo puede recrear una mínima […]

Breve biografía de Ernesto Sabato

Por Sandra Rebrij * El 24 de junio de 1911, en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, nació Ernesto Sabato, quien con los años se convertiría en uno de los escritores más destacados de la Argentina. Fue el décimo de los once hijos que tuvieron Francesco Sabato y Giovanna Ferrari, un matrimonio de inmigrantes […]

TCyTRIVIA: Eso existe

«Imagínense en la mañana de un sábado cualquiera, solos en casa. Llueve, y parece que el tiempo seguirá así por un buen rato. Han desayunado sin apuro, no hay ningún compromiso en todo el día. Por la ventana les llega el rumor de algún auto y del agua que cae sin parar. Miran la gris […]

Cuando transgredir produce vértigo

 Entre lo adecuado y lo correcto (II)   Victoria entre las sombras es una novela con muchas fortalezas que la hacen digna representante del género que encarna: este thriller fantástico nos mantiene en suspenso y atentos de capítulo en capítulo, como si en verdad nos hubiéramos subido a ese carrito del Tren Fantasma sin posibilidad de […]

Entre lo adecuado y lo correcto

  A veces, lo correcto es enemigo de lo adecuado. Pero… ¿cómo saberlo? Acudiendo a la ayuda de uno de los grandes amigos del escritor: el contexto. Él nos determina el largo de las frases, el uso de los sustantivos, la validez de la adjetivación. Nos señala qué está bien y qué está mal en […]

Que el mundo arda a través nuestro

Acabo de terminar de leer uno de los libros más estimulantes que he tenido el placer (el honor diría) de leer en mi existencia. Se trata de Zen en el arte de escribir, de Ray Bradbury. Por cierto que Bradbury es un autor sumamente conocido, pero estoy segura de que este libro es el menos frecuentado de […]