Fin Rotating Header Image

Cuaderno de apuntes

Guía básica de recursos expresivos (II)

Para celebrar este año de publicación continuada y, como regalo navideño, preparamos para todos nuestros queridos lectores la segunda entrega de la Guía de recursos literarios. En ella encontrarán una miríada de recursos, claramente clasificados, explicados y ejemplificados con textos, en verso y en prosa, de autores hispanoamericanos.     Para leer y/o descargar la guía, […]

Guía básica de recursos expresivos (I)

¿Cansado de no saber qué diantres es una antanáclasis? ¿Acomplejado porque te dijeron que tu texto adolecía de quiasmos y no sabés si eso es bueno o malo? ¿Consternado porque inopinadamente apareció un calambur en tu poema? ¡Tranquilo! El Taller de Corte y Corrección, de la mano de nuestra secretaria de redacción Analía Pinto, quien […]

Sobre el lenguaje inclusivo

 Por Agustín Del Vecchio *   Aquí trato de transcribir un monólogo íntimo, un discurso a medias que repito una y otra vez a oyentes imaginarios, con la esperanza de lograr —de una vez por todas— esclarecer mi opinión acerca del lenguaje inclusivo. Una idea que forma parte de un discurso aún más grande, oculto […]

¿Qué opinás de Tolkien?

Nota publicada por Luis Lezama Bárcenas  Siempre recuerdo la presentación del segundo volumen de 25 noches de insomnio, de Marcelo di Marco. Primero, porque es mi volumen favorito de la trilogía; pero también porque pude, en parte a la generosidad y en parte a la confianza de Marcelo, leer cada cuento desde su primera versión, […]

Para leer un poema

Por Lucas López *   Clave de lectura, clave de sol  ¿Y si un poema fuera una partitura? Sí, una hoja con notaciones musicales. ¿Qué se cifraría en su forma? Denise Levertov entendía, escribía y leía así sus poemas: como una partitura. Pero cómo dejaba las marcas, la especificación de la intensidad, del tono, del […]

Cómo convertirnos en mejores espectadores de adaptaciones

Por Florencia di Marco * ¿A quién no le ha pasado alguna vez? Vas al cine a disfrutar de una película inspirada en una novela. Y personalmente la estás disfrutando. Pero entonces caés en la cuenta de que se te ocurrió ir con ese amigo. Sí, ese cuyo mayor deleite durante dos horas consistirá en […]

Galería de espanto

Por Alejandro Baravalle* Mi primera intención fue seleccionar, para esta nota, los que yo considero los mejores cuentos fantásticos. Pero no me animé. Disfruto del género desde chico, y creo que me hubiese dolido dejar muchos grandes relatos afuera. Opté, entonces, por modificar mi criterio y así reducir el corpus. Me limitaré a recomendar cuentos […]

Abra la tapa y se encontrará con el animal más agresivo del mundo: el horror en «25 noches de insomnio», de Marcelo di Marco

Por Mario Zegarra *   Cuando leí por primera vez 25 noches de insomnio (Buenos Aires, Bärenhaus, 2017), recordé un fragmento del final de “El pozo y el péndulo”, uno de los más espeluznantes cuentos de Edgar Allan Poe: Y, sin embargo, durante un horrible instante, mi espíritu se negó a comprender el sentido de […]

16 obras audiovisuales para ver después de Star Wars: Los últimos Jedi (Segunda parte)

 Por Octavio Fernández *   Popurrí   Star Wars: Empire of Dreams (Kevin Burns, 2004) Star Wars: The Legacy Revealed (Kevin Burns, 2007) Los dos títulos son documentales que recomiendo encarecidamente, y que pueden encontrar en Netflix. El primero —Empire of Dreams— nos invita a develar cómo fue el proceso de producción de la trilogía […]

16 obras audiovisuales para ver después de Star Wars: Los últimos Jedi (Primera parte)

Por Octavio Fernández *     Finalmente se estrenó Star Wars: Los últimos Jedi, una de las películas más esperadas de 2017. Ahora que muchos de nosotros ya la vimos, nos quedamos con hambre de más. ¿Y qué mejor forma de saciarnos que viendo otras obras audiovisuales relacionadas con el universo de George Lucas? Es […]