Fin Rotating Header Image

Taller de corte y corrección

Manual para convertirse en un escritor independiente: entrevista a Graciela Amalfi

Graciela “Boticaria” Amalfi es autora de varios libros con historias atrapantes y hermosas ilustraciones, que les gustan tanto a los chicos como a los grandes. Y no sólo los escribe: también gestiona –y muy exitosamente– todos los detalles del proceso de la publicación, incluyendo la distribución y la difusión de su buena literatura. En esta […]

Quién es quién en el TCyC

Hoy responde…     Rochi S. Iaizzo                 ¿Cuáles son tus autores preferidos en literatura, cine y música? La verdad es que no sabría decir cuáles son mis autores preferidos en literatura, pero tuve la suerte de tener profesores en el colegio que me hicieron leer obras de […]

«El coso», o cómo responder a un desafío

Hace un tiempo, Marcelo di Marco lanzó en el grupo de Facebook del Taller de corte y corrección (https://www.facebook.com/groups/125237140918420/) una consigna de escritura. Y lo que van a leer a continuación son los tres mejores relatos surgidos a partir de ella. El desafío era: Inspirarse en la imagen para escribir un relato de no más […]

«El frigorífico» —¿Puede ser que un cuento tenga tres finales y funcione?

«Es raro ver una estructura así, con tres finales, y funcionando como un perfecto engranaje». Esas fueron las palabras de Marcelo di Marco cuando se terminó de corregir este cuento de Susana Vidal en el TCyC. De esto ya hace más de un año. Desde entonces, Susana publicó su primer libro de poemas: El vientre del […]

En la furia de un resplandor

Por Javier Rodríguez *   Una danza   A veces pienso que la soledad es un largo y oscuro pasillo: puertas cerradas, lamparitas meciéndose hacia la nada. Y una melodía o luz salvaje donde bailan nuestras sombras. El viejito del 5to B, por ejemplo, toca nocturnos de Chopin todas las tardes. Se sumerge en el […]

Serendipias en Palermo Viejo

 Por Luis Lezama Bárcenas*     Era de noche, y estábamos saliendo del Centro Cultural de la Cooperación junto con Octavio Fernández** y Carlos Bustos, compañeros del TCyC. Ahí, a sala llena, Fernanda García Curten acababa de entrevistar a Marcelo di Marco acerca de su más reciente libro de cuentos: La mayor astucia del demonio. […]

Diez libros para iniciarse como un buen lector

Por Luis Fernando Lezama *   Hace unas semanas, en la comunidad de Facebook del Taller de Corte y Corrección, Lucas López escribió pidiéndonos ayuda para recomendarle un libro a su cuñado. Hasta ahí, todo normal. Sin embargo, Lucas señalaba que su cuñado no leía literatura; por lo que él, responsable, no quería darle cualquier […]

Quién es quién en el Taller de Corte y Corrección

  Hoy responde… José Antonio Parisi                     ¿Cuáles son tus autores preferidos en literatura, cine y música?  Los primeros libros que me deslumbraron allá por la escuela primaria fueron El Lazarillo de Tormes y varios de la querida colección Robin Hood. Por ejemplo, Buffalo Bill de […]

La más terrible

Por Octavio Fernández *   Se encontraba de nuevo frente al espejo que siempre lo había aterrorizado de chico. Ahora, en la casa de sus viejos, ya difuntos, todos los recuerdos resonaban como ecos. Esta había sido la casa de su felicidad. Salvo por el espejo. Se sentía raro pensando en cuando él era feliz. […]

«Uno escribe para otros»: ENTREVISTA A ALEJANDRO BARAVALLE

La intención: reunirnos para hablar de Utopía (y otros encierros oscuros), su primer libro de cuentos publicado. Pero la charla se convirtió en una clase sublime del pensamiento actual de la literatura. Con ustedes: Alejandro Baravalle.     FIN: Sos profesor de literatura. Alejandro Baravalle: Soy profesor de literatura de secundaria. Ahora estoy en un impasse. […]