Fin Rotating Header Image

Artículos

Plegaria de Pascua

Por Marcelo di Marco Señor de salvación, orfebre de la alegría, entre tus manos de amoroso alfarero transforma mi alma. Llegue yo a ser luz, llegue a ser luz mi corazón de barro. Señor de salvación, orfebre de la alegría, En tu amor creo y confío. Quiero vivir en tu paz. Amén.   Desde FIN, […]

Nueva entrega de «Hotel de corazones destrozados: sala de espera”

El jueves 26 de febrero de 2015 comenzó en “El Gato Viejo” (casa-atelier-bodegón del genial Carlos Regazzoni) un taller literario a cargo de Marcelo di Marco, fundador de FIN. Regazzoni invitó a Marcelo a dar todos los jueves este taller, que el artista bautizó como “Hotel de corazones destrozados: sala de espera”. El texto que […]

Marcelo di Marco y su taller literario en lo de Carlos Regazzoni: un excelente arranque

El jueves 26 de febrero de 2015 comenzó en «El Gato Viejo» (casa-atelier-bodegón del genial Carlos Regazzoni) un taller literario a cargo de Marcelo di Marco, fundador de FIN. Regazzoni invitó a Marcelo a dar todos los jueves este taller, que el artista bautizó como «Hotel de corazones destrozados: sala de espera». La primera reunión […]

Composición tema: “El kukri machete de Nomi: usos” (parte 3)

Los ejercicios narrativos que les presentamos en esta oportunidad nacieron a partir de una TCyC Trivia que propuso Marcelo di Marco. Consistía en componer una ficción que, en menos de cien palabras, respondiera a la siguiente pregunta: “¿Para qué usa Nomi su Cold Steel Kukri Machete, recientemente estrenado, eh?” Los primeros textos (incluido, por supuesto, […]

Quién es quién en el Taller de Corte y Corrección

Hoy responde…     Alejandro Baravalle             ¿Cuáles son tus autores preferidos en literatura, cine y música? Literatura: Borges, Poe, Conrad, Henry James, y clásicos que a uno le da hasta pudor nombrar (por consabidos). Entre los contemporáneos, mencionaré a Robert Aickman, Saul Bellow, Philip Roth, Clive Barker, Michel Houellebecq. Cine: […]

Mi Buenos Aires perdido: una visita al Maravilloso Mundo de la Anomia

Por Pablo Laborde *   Buenos Aires del siglo XXI. La desconsideración por los derechos del otro y el incumplimiento de las normas es… la norma. Los desconsiderados se justifican de múltiples maneras: gatos panza arriba, ordenan sus malas acciones en grillas viciadas de subideologías y enunciados banales, que no resisten un examen profundo y […]

CANIBALÍSMICO: El arte de asustar con estilo

por Adrián Granatto*     Lo malo de Canibalísmico, de Cristian Acevedo (Buenos Aires, Expreso Nova Ediciones, 2014): es un libro corto. Demasiado corto. Uno se queda con ganas de más y una sensación de vacío y tristeza al dar vuelta la última página. El comienzo es impactante con el soberbio «Bad Boy». Tres personajes […]

La calle Dublin

por Cristian Acevedo*   Desayunaban en silencio. Él conservaba un regusto amargo en la boca, provocado por el recuerdo de un mal sueño. Acaso pesadillas, o angustiosos presagios. No lo recordaba bien. Una imagen, un borrón que se le antojaba como apretado en una bruma opaca y asfixiante. Ella revolvía el café. Había desplegado las […]

Un genio oculto: Joe R. Lansdale

por Walter Barba* “Joe R. Lansdale es un narrador nato, y Mucho Mojo es una historia que nació para ser contada. Este es el tipo de libro que obligaría a Agatha Christie a esconderse debajo de la cama.»                                    […]

El horror y la fantasía en la literatura

por Ivana Zacarías*   La cita era un domingo al mediodía en la Biblioteca Nacional. La excusa: el I Encuentro Internacional de Literatura Fantástica. A pesar de la lluvia, a pesar de las pastas, uno a uno fuimos acercándonos a la Sala A.R. Cortázar, acaso atraídos por aullidos de lobos y zurridos de murciélagos. Y […]