Fin Rotating Header Image

Artículos

In memoriam Zoltán Kodály

Por Germán Masserdotti * La figura de Zoltán Kodály (1882-1967), junto con la de Béla Bartók (1881-1945) y otros compositores húngaros, representa “un ejemplo de convicción del sentir patriótico”, afirma Sylvia Leidemann, presidente y directora artística de Ars Hungárica. Tanto Kodály como Bartók recopilaron a comienzos del siglo XX la música folklórica húngara desde sus […]

Jornada de pesca

Por Juan Esteban Bassagaisteguy *     Rodríguez respiraba agitado. La noche le pesaba sobre los hombros, calurosa y oscura. Cielo sin luna, cubierto de nubes. Sentado en el suelo, junto al arroyo, descansaba su espalda contra el tronco de un sauce. Y la herida en su vientre no paraba de sangrar. ¿De dónde había […]

Series que marcaron época, segunda parte. Rompiendo moldes: «Twin Peaks»

Por Adrián Granatto * El 8 de abril de 1990 dio comienzo uno de los programas que daría un giro importante a lo que era la televisión hasta ese entonces. La serie fue Twin Peaks, creada por David Lynch y Mark Frost. Lynch ya había dado muestras de su arte en la pantalla grande con […]

Asomándonos al balcón

Por Fabián A. Zaionz * El viernes 25 de noviembre de 2016, acompañado por Alicia Grinbank y Alejandrina Devescovi (editora de Botella al Mar), Fabián Zaionz presentó Balcón a la mirada, su nuevo libro de poemas. Para que se vayan asomando a su poesía, les dejamos acá algunos de esos destellos:   En el museo   […]

Hacerse Niños

Por Pablo Grossi *   «El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos partícipes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres”, afirma Santo Tomás de Aquino. Esa deificación la alcanzamos desde nuestra condición de hombres, asumiendo cuanto hay de hombre en Cristo. Por eso, en esta noche […]

Rescate

«Rescate», una vibrante prosa poética de Paula Jansen. Con este texto, FIN, elaleph.com y el Taller de Corte y Corrección quieren desearles a sus lectores, participantes y amigos muchas felicidades para este 2017, y un nuevo comienzo que saque de lo más profundo de nosotros lo mejor que todos tenemos: la literatura. ¡Hasta el año […]

Entrevista a Cristian Acevedo

Entrevista a Cristian Acevedo *   Cristian Acevedo es una de las nuevas plumas de la literatura argentina. En sólo tres años ha publicado tres libros de cuentos –muchos de ellos premiados, lo que deja entrever la calidad de sus escritos–. Y próximamente verá la luz su primera novela, Matilde debe morir, por editorial Bärenhaus.   […]

Los años felices de Miguel Sardegna

Desde hace unos días, FIN y toda la comunidad TCyC estamos de fiesta: un jurado de lujo acaba de consagrar a Miguel Sardegna con la Primera Mención de Honor del Premio Clarín 2016, por su novela Los años tristes de Kawabata. ¡FELICITACIONES, QUERIDO MIGUELO! Como anticipo de una inminente entrevista que estamos preparando con este […]

«Bañar al bebé» –el cuento de Luis Lezama que ganó un concurso internacional

Hoy es un honor para FIN felicitar a un TCyC de marca mayor: el hondureño Luis Lezama, merecidísimo ganador  de la medalla al mérito “Gabriel García Márquez” en el XI Concurso Internacional de Cuento 2016 «Ciudad de Pupiales», organizado por la Fundación Gabriel García Márquez, con su cuento «Bañar al bebé». Y si esto no […]

Series que marcaron época (primera parte)

Hablar de series de televisión es un tanto engorroso. ¿Qué  línea habría que seguir para abarcar a aquellas que rompieron los moldes, y ayudaron a que otras vieran la luz? ¿Bajo qué conceptos podríamos preguntarnos qué series conjugan esos términos específicos? Los desacuerdos estarían a la orden del día, y sería complicado llegar a un […]