1 / En 1924 aparece la revista literaria argentina Martín Fierro. 2 / Nace James Joyce en 1882. 5 / En 1958 se crea el Fondo Nacional de las Artes 7 / Nace en 1812 Charles Dickens. 10 / En 1898 nace Bertold Brecht. 12 / Muere en 1989 Thomas Bernhard. 15 / Nace […]
Cortázar
El horror y la fantasía en la literatura
por Ivana Zacarías* La cita era un domingo al mediodía en la Biblioteca Nacional. La excusa: el I Encuentro Internacional de Literatura Fantástica. A pesar de la lluvia, a pesar de las pastas, uno a uno fuimos acercándonos a la Sala A.R. Cortázar, acaso atraídos por aullidos de lobos y zurridos de murciélagos. Y […]
Duplicidades de lo siniestro: No hay una sola forma de morir, de Jorgelina Etze
por Alejandra Vaca* “Un cuento siempre cuenta dos historias”, dice Ricardo Piglia en su Tesis sobre el cuento. Julio Cortázar, en sus Clases de literatura, compara al cuento con una esfera, “la forma geométrica más perfecta en el sentido de que está totalmente cerrada en sí misma y cada uno de los infinitos puntos […]