Fin Rotating Header Image

Artículos

Los árboles ya no mueren de pie

Por Silvana Forneris *   Cada vez que camino por mi barrio, no puedo evitar elevar la mirada hacia las pocas casuarinas que todavía sobreviven. Si había un rasgo propio y distintivo que ostentábamos en nuestra comunidad, eran esos pinos añejos que se erguían orgullosos de norte a sur en la Avenida Belgrano. Los veíamos […]

Marcelo di Marco, candidato a diputado por el FRENTE PATRIOTA

Entrevista de Walter Romero   ¿Quién es Marcelo di Marco? Soy un escritor de ensayo, ficción y poesía, con diecisiete libros publicados. Coordinador de talleres literarios que nuclean a más de un centenar de escritores en formación, y director de un canal de YouTube con casi veinte mil suscriptores, mis obras más conocidas fueron editadas […]

Aproximaciones a lo fantástico

Por Franco Schiavoni * “…Todo es una evocación de otra realidad”. El retorno de los brujos, Pauwels y Bergier.   ¿Es posible hallar los límites entre lo real y lo fantástico? ¿Acaso existen tales límites? ¿No será aquello que llamamos fantástico lo que más influye en nuestros pensamientos, decisiones, y, por último, lo que va […]

El buen tartamudeo

Por Julián San Miguel * Quienes aman el cine paran la oreja cuando alguien les recomienda una película que se enmarca en el término “cine de autor”, porque saben que se encontrarán con una propuesta que, de ser genuina, en nada se verá afectada por las limitaciones que las grandes empresas cinematográficas suelen imponer a […]

Inclusión sin educación

Por Luis Norte *   En una de esas muchas conversaciones que surgen en grupos de WhatsApp, aun cuando no tienen que ver con el tema del grupo, se empezó a hablar de los institutos que tienen una gran carga política, específicamente los que adhieren a una corriente de izquierda progresista. Y, como yo frecuenté […]

Saludos imprecisos: un problema de identidad

Por Julián San Miguel *   El milenario hábito de circunscribir la identidad de un ser humano a un nombre de pila debe de ser una de las pocas tradiciones que, seguramente por sus efectos prácticos, nunca se han puesto en tela de juicio. A la hora de reunirnos con amigos, o de atender un […]

¡Hasta el año que viene!

Queridos amigos: los integrantes de Fin, elaleph.com y el Taller de Corte y Corrección nos despedimos de este raro 2020 con la «Adoración de los pastores», de Giorgione, una reflexión de Chesterton, y deseándoles a todos ustedes los más impactantes escritos y los mejores lectores para el año que comienza. «Las divisiones del tiempo han […]

Sobre el lenguaje inclusivo

 Por Agustín Del Vecchio *   Aquí trato de transcribir un monólogo íntimo, un discurso a medias que repito una y otra vez a oyentes imaginarios, con la esperanza de lograr —de una vez por todas— esclarecer mi opinión acerca del lenguaje inclusivo. Una idea que forma parte de un discurso aún más grande, oculto […]

John Ford: un clásico que debe verse una y otra vez

Por Fabián Sancho *   A comienzos de junio de 2020, HBO MAX anunció que quitaría de su catálogo el clásico Lo que el viento se llevó (Gone with the Wind, 1939, Victor Fleming —y George Cukor y varios directores más sin acreditar—), “hasta que se le añada contexto histórico”. El pensamiento políticamente correcto, que […]

¿Qué opinás de Tolkien?

Nota publicada por Luis Lezama Bárcenas  Siempre recuerdo la presentación del segundo volumen de 25 noches de insomnio, de Marcelo di Marco. Primero, porque es mi volumen favorito de la trilogía; pero también porque pude, en parte a la generosidad y en parte a la confianza de Marcelo, leer cada cuento desde su primera versión, […]